Loading…


Tuesday 05/12 - Ciencias Sociales / Sala A2
16:30 - 18:30 00_Panel
 
Panel |
Tuesday 05/12 | 16:30 - 18:30 | Ciencias Sociales | A2 |
Derechos económicos de las mujeres: actores, agendas y políticas públicas en la región (#6323)
Karina Batthyany 1; Luciana Fainstain 2;
Nora Goren 3;
Valeria Llobet 4; Sandra Milena Franco Patiño 5;
Ana Laura Rodríguez Gustá 4; Constanza Tabbush 6; Valeria Serafinoff 7
1 - UDELAR. 2 - FLACSO. 3 - Universidad Nacional Arturo Jauretche. 4 - CONICET / UNSAM. 5 - Universidad de Caldas. 6 - CONICET / UBA. 7 - UNGS.
Abstract:
Este panel está armado en el marco del Grupo de Trabajo de CLACSO "Género, (des)igualdades y derechos en tensión" (2016-2019) cuya red regional funciona desde 2014. Este panel reúne algunas investigadoras del GT que comparten una preocupación común respecto del papel de las relaciones de género en la reproducción de las desigualdades económicas. La autonomía económica es una dimensión fundamental de los procesos vinculados con el empoderamiento de las mujeres y con el bienestar social general. Dada su relevancia para una transformación emancipatoria, es necesario reforzar las discusiones existentes y plantear, más sistemáticamente, quiénes son los actores que propugnan por una agenda económica de mujeres, qué políticas y programas públicos existen (y de qué calidad y alcance), y qué tópicos conforman hoy la agenda de derechos económicos. Con estas preocupaciones en mente, este panel presenta investigaciones que abordan problemáticas regionales y nacionales vinculadas con diferentes facetas de la autonomía económica como la inserción laboral, el cuidado, la agenda sindical de género, entre otros asuntos de relevancia.